Octopus Source ERP Microfinance Software

Un ERP a medida en función de las necesidades de tu empresa

ERP es una herramienta diseñada para Cooperativas de Ahorro y Crédito. Con él, se implementan Sistemas de Gestión de Información que automatizan muchas de las prácticas de negocio asociadas con los procesos operativos, procesos de gestión y procesos de soporte de una Cooperativa.

Te presentamos Octopus Source ERP Microfinance Software, la mejor solución ASEQUIBLE y totalmente A MEDIDA para la gestión de TODA tu Cooperativa.

Octopus Source ERP Microfinance Software, es un sistema financiero integrado que cubre las operaciones CORE del negocio financiero. Por sus características tecnológicas y funcionales es una solución que mantiene un alto grado de escalabilidad y portabilidad administrando la información de manera integrada y confiable.

Un ERP con características técnicas seguras

El sistema Octopus Source ERP Microfinance Software está implementado en plataforma Windows Cliente/Servidor bajo las siguientes características:

Sistema escritorio con tecnología .NET.

Basado en estándares.

Base de datos ORACLE.

Sistema Operativo WINDOWS

Un ERP con características técnicas seguras

Multiagencia

Multimoneda.

Alto grado de parametrización.

Interfaz gráfica sencilla, amigable, intuitiva, consistente y de fácil acceso a los usuarios.

Contabilización diaria y automática, con saldos en línea.

Proceso de cierre diarios de cartera y ahorros.

Te invitamos a descubrir la Características Generales que Octopus Source ERP Microfinance Software ofrece para la gestión de tu Cooperativa.

Características
Adaptabilidad
El sistema está preparado bajo las normas y procedimientos de la legislación peruana: Ley General de Cooperativas, Resoluciones SBS, Ley de Banca.
Seguridad integral
El sistema tiene un módulo de administración de seguridad del CORE en forma integral. El módulo de administración de la seguridad permite la definición de los accesos a los diferentes aplicativos, dependiendo del perfil de cada usuario que se hayan definido. Contempla algoritmos de bloqueo para infractores, controles de edición y validación de datos, encriptación de claves, registro de ocurrencias, log de auditoría, control de accesos indebidos.
Integración
Cada módulo o componente del ERP se interrelaciona completamente, afectando en tiempo real a las áreas y procesos del negocio involucrados dando respuesta a las necesidades de cada una de ellas.
Administración del sistema: Parametrización
La parametrización permite la incorporación al sistema de datos el uso general de las funcionalidades sin necesidad de modificar procesos, como relación de las comisiones y gastos, tasas de interés de préstamos o ahorros, la relación de días feriados (nacionales o locales), relación de conceptos de cargo o abono, ubicación geográfica, entidades de convenios, grupos solidarios, tipos de socios, etc.
Parametrización
Todos los módulos que el sistema maneja, incluyendo la contabilidad, son parametrizables, de modo que para cada uno de ellos el sistema soporta la definición de sus propios productos, sin tener necesidad de poseer varias versiones del software. Esta parametrización es fácil y clara para la utilización de un experto funcional. No requiere de una intervención de programación para efectuar modificaciones.
Modularidad
El sistema permite la parametrización de productos de la cartera pasiva (ahorros, cuentas corrientes, depósitos a plazo) y la cartera activa (los préstamos de distinta naturaleza).
Tiene la capacidad de que la implementación se pueda realizar total o parcialmente de acuerdo al plan de trabajo acordado por ambas partes.
Interconexión
Permite atender a varias agencias y sucursales en simultáneo, las cuales pueden trabajar en forma interconectada a través de cualquier medio de conexión pudiendo ofrecer servicios interactivos con actualización de información en tiempo real.
Actualización
Permite el mantenimiento y actualización, garantizando la integridad de la información.
Backup
Posee una funcionalidad que permite hacer los backup de la base de datos, de manera sencilla y de fácil entendimiento para el operador del sistema.
Por ejemplo:
- Realizar backup antes de cierre, después de cierre, después de procesos matutinos, etc.
- Ejecución de Backup incrementales para ser trasladados y actualizar la Base de Datos replicada en otro Sitio.
Cierre nocturno
Existe un proceso de fácil ejecución que se encarga de realizar todos los cierres de cada uno de los módulos y provee herramientas para solucionar problemas que se presenten, de tal manera que no se afecte la operatoria del día siguiente.
El aplicativo incorpora menús relacionado con los procesos de cierre que deben realizarse diaria, semanal, mensual o eventualmente. El orden dependerá de las políticas institucionales; adicionalmente si por algún motivo se presentan problemas durante su ejecución, se registra en una bitácora, a través de la cual se determinará el tipo de problema a resolver por el personal técnico de sistemas.
Después de ejecutar el proceso del cierre nocturno, el sistema queda listo para operar con fecha del día hábil siguiente, sin requerir ninguna intervención manual adicional.
Para cada uno de los módulos existe un proceso de cierre, que se encarga de realizar todas las tareas nocturnas que se requieren para los productos del mismo.

Por ejemplo:
- Para Ahorro, realiza el cálculo de intereses, activar e inactivar las cuentas, liberar la compensación.
- Para Crédito, realiza el cálculo intereses compensatorio, intereses de mora, cambiar el estado, calcular la provisión, etc.
Dias de procesamiento
Esta diseñado de tal forma que permite atender transacciones en línea las 24 horas al día, los 7 días de la semana, los 365 o 366 días del año.
Permite el ingreso de los días festivos nacionales o a nivel de oficinas, de tal manera que ese día que no se permiten operaciones en las oficinas.
Consultas
Todos los módulos proveen de consultas en línea que reflejan la situación actual de una cuenta o socio.
Existen consultas integradas que permitan visualizar la situación actual de un Socio.
Existen consultas que permiten visualizar rápidamente la información más relevante de un producto específico.
Estado de cuenta
Permite el generar un estado de cuenta individual o consolidada que incluya todas las cuentas del socio, tanto a nivel resumen como en detalle desde cualquier agencia.
Fecha valor (Valuta)
El aplicativo de préstamos (colocaciones) permite que todas sus transacciones puedan realizarse con el criterio de fecha valor, teniendo opción de reconstruir todas las transacciones y saldos a partir de la transacción ingresada o bien registrando una transacción que ajuste los saldos al día que se ingrese la transacción.
Fecha valor contable
El aplicativo de contabilidad permite procesar partidas en cualquier fecha siempre y cuando no se haya efectuado el proceso de cierre tanto diario como mensual; esto significa que se puede operar los meses que se requieran sin necesidad de efectuar cierres y el aplicativo proporciona los informes requeridos simulando los procesos de cierre respectivos.
Control de apertura y cierre
Dispone de una transacción que permite realizar la apertura y el cierre de cada oficina (Ej.: agencia, unidad de servicio, etc.), sea esto desde el nivel central o de la oficina con un nivel especial de autorización del jefe de operaciones.
Hoja de cálculo
Tiene la capacidad de exportar datos de las consultas y/o reportes a hojas de cálculo Excel u otro tipo de formato que se requiera.
Interfaz gráfica
Posee una interfaz gráfica amigable para el usuario final. Esta interfaz facilita al usuario la operación con el sistema, la entrada de datos, la navegación por el aplicativo, etc.
Multimoneda
Capacidad de operar varias monedas (Soles, Dólares, Euros, Etc.).
Reportes
El sistema permite la generación de la información requerida por los diferentes Entes Reguladores según las normativas vigentes del país.
Reversión de operaciones ó transacciones
El aplicativo de caja permite la operación de reversa de transacciones, totalmente automática durante el día; el resto de aplicativos se deben basar en transacciones de ajuste con el objetivo fundamental de conservar el rastro de auditoría de la transacción.
Mantenimiento de tasas
Cuenta con la capacidad de efectuar mantenimiento de las tasas, lo que permitirá ingresar tasas con entrada en vigencia en fecha futura.
Cuando una tasa es modificada, los productos referidos (asociados) a ella empiezan a calcular los intereses con esta nueva tasa.
Permite el mantenimiento de tasas para los productos tanto de pasivos como de activos, como también diferenciales (spred).
Validación de datos ingresados
Cada módulo debe cuenta con la validación en línea de todos los datos ingresados en las capturas, consultas y transacciones realizadas en caja (fechas, números de cuenta, áreas financieras, cantidades, etc.).
Log de Auditoria de cambios
Todos los cambios realizados en los parámetros del sistema (cambio de tasas, intereses de productos, etc.) quedan registrados en un Log de fácil consulta.
Sistema de información institucional
El sistema cuenta con diferentes tipos de consultas, reportes y análisis detallados o consolidados, que permiten verificar la información relacionada con las agencias, productos y socios, etc. Asimismo, cada módulo considera la generación de estadísticas e indicadores de gestión y de control.
Administración Geográfica del País
Permite registrar la división política del país de acuerdo a la geografía y según INEI. El Perú se divide en Regiones, Departamentos, Provincias, Distritos y Sectores
Transacciones
Administración y control de cada una de las transacciones a operar, la forma en que van a afectar los saldos de las cuentas u operaciones en los módulos.
Base de datos relacional
La Bases de Datos del software, está diseñada en un modelo relacional, manejado a través de gestores de Bases de Datos para mantener la integridad relacional de la misma, siendo Oracle 11g la más confiable y segura.
Bases de datos
La seguridad permite que cada entidad acceda únicamente los datos que le pertenecen.
Programación
Los diferentes programas que conforman los módulos, incluyendo los Stores Procedures y funciones SQL asociados si los hubiere, están desarrollados bajo estándares claramente definidos en un manual.
La nomenclatura de los datoss está bajo normas claramente definidas.
Tecnología abierta
La solución está basada en estándares abiertos y permite la interacción con otros sistemas.
Contabilización de operaciones
Todas las operaciones que se realicen en el aplicativo generan automáticamente su contabilidad. Es decir que el sistema maneja perfiles contables con el objeto de generar los asientos a partir de las operaciones realizadas a través de los diferentes aplicativos.
Herramienta de diseño: orientada a objetos
La solución está desarrollada con una herramienta orientada a objetos.
Eficiencia
Tiempo de uso y recursos utilizados.
Portabilidad
Facilidad de instalación, facilidad de ajuste.
Gestión local de dispositivos financieros
Los dispositivos financieros asociados a las estaciones de trabajo del cliente (cajero), como son: impresoras, lectores de tarjetas, lectores de código de barra, etc., deben ser gestionados de forma automática por el aplicativo. Para esta gestión, el aplicativo utiliza estándares que facilitan la adquisición e instalación de equipos de diversos proveedores que sean de mejor opción técnica y económica para la Cooperativa.
Es importante mencionar que el CORE Financiero puede administrar los dispositivos que maneja actualmente el cajero humano.
Solución basada en arquitectura .NET Desktop
La solución integral del Core utiliza la estrategia basada en .NET; es decir, una implementación de Múltiples capas donde cada una de las computadoras de cajeros, secretarias, gerentes, etc., se comunican con las capas para acceder al Servidor de Base de Datos para actualizar la información requerida por cada área de negocio.
La Arquitectura Tecnológica de la solución es 100% .NET.
Su diseño sea de una arquitectura de multi-capas y con su interfaz desarrollada en .NET.

Características funcionales

Arquitectura de ADO.NET

La idea principal de un sistema distribuido es la división lógica de la aplicación en varias capas, de forma de repartir las responsabilidades de realizar tareas específicas en cada una de ellas. En el caso de Octopus Source® ERP Microfinance Software, las aplicaciones distribuidas van a estar basadas en una arquitectura de 3 capas, es decir, que cada una de las capas se va a especializar en realizar determinadas tareas.

Arquitectura de ADO.NET

En la primera capa se encuentran los “Windows Forms” de la aplicación que implementan la interfaz de la misma con el cliente (Capa de Presentación) en la segunda se hallan los componentes que se

ocupan de ejecutar la lógica del negocio de la aplicación, es decir todo lo que es comportamiento del sistema (Capa de Negocio) y en la tercera capa están los componentes encargados de realizar toda la manipulación y persistencia de los datos (Capa de Datos).

En una aplicación 3 capas, se distribuye el código ejecutando parte en el cliente y parte en el servidor. De esta forma logramos ganar en escalabilidad, seguridad y performance.

Tecnología de Desarrollo: VB.NET

 Visual Basic .NET (VB.NET) es un lenguaje orientado a objetos que se implementa sobre el Framework .NET con el cual podemos realizar cualquier tipo de programa.

 Hoy en día, la tecnología .NET en general ha revolucionado el mundo del desarrollo de software cumpliendo con su premisa de conectar personas, dispositivos y sistemas sobre internet.

 La respuesta de .Net a las necesidades del mercado son prácticamente en tiempo real, las empresas y los profesionales deben estar al día con los avances y nuevas técnicas que introduce esta plataforma.

Tecnología de Desarrollo

¿Para quién está indicado el ERP?

Pequeñas, medianas y grandes Cooperativas de Ahorro y Crédito con distintas áreas de trabajo, departamentos, agencias o sucursales que necesiten cubrir las siguientes necesidades:

Un software de gestión empresarial desarrollado especialmente para su Cooperativa para que se ajuste a sus procesos y necesidades.

Hay muchos software de gestión en el mercado a precios muy económicos, precios exorbitantes e incluso gratuitos, pero no existe un ERP para la gestión de Cooperativas que se ajuste a sus procesos y no al revés, por lo tanto, necesita un software a medida.

Un plazo de tiempo corto para poder trabajar con el sistema.

Nuestro softweare está disponible con una estructura que incluye las funcionalidades básicas para poder trabajar con el ERP desde el primer día, a la vez que se evalúan y se desarrollan los procesos necesarios a introducir en el sistema según las necesidades y requerimientos concretos de cada Cooperativa.

Optimizar los protocolos de trabajo de la Cooperativa y tener siempre toda la información disponible y actualizada.

Con el ERP podrás unificar toda la información en un sólo sistema, automatizando las tareas de los colaboradores y teniendo un control absoluto y una visión general sobre la situación y las acciones de la Cooperativa.

Un precio asequible

Debido a la estructura ya desarrollada de Octopus Source ERP Microfinanze Software, altamente probada y estable, y a la larga experiencia de FerroSistemas IERL en la implantación de este software de gestión para las Cooperativas de Ahorro y Crédito, el proceso inicial de desarrollo e implantación se simplifica sustancialmente.

Partimos de una base sólida, común para todos los ERP, que nos permitirá:

Reducir los costes del desarrollo de un software de gestión empresarial a medida en más de un 50%.

Hacer una estimación de las horas de desarrollo necesarias para completar el ERP a medida que requiere la Cooperativa, de manera rápida y eficaz, sin tener que involucrarnos en largos y costosos procesos de consultoría interna de la empresa

Interesado en nuestro servicio?

Solicita ahora mismo tu presupuesto personalizado y sin compromiso.